Significado De Hostil.

Publicidad de Google AdSense:

Como significado de hostil designamos aquella clase de comportamiento, acción o de actitud que se demuestra contraria o adversa a ciertas situaciones que son determinadas y específicas, a algunas personas o a ciertos asuntos.

Publicidad De Google

La palabra hostil, como tal, es conocida por ser un adjetivo que es proveniente del vocablo en latín hostīlis. La hostilidad, de forma general, se puede decir que es una forma en que las personas demuestran el miedo, los temores o la inseguridad que sienten y experimentan frente a situaciones o temas determinados, incluyendo lo que son las fobias.

En este sentido, la hostilidad tiene una gran variedad de formas para poder manifestarse, por lo general, es un clase de comportamiento que se encarga de transmitir la impresión frente a los demás de que una persona se mantiene propensa a poder irritarse con facilidad e incluso a mostrarse agresiva en exceso por ejemplo fíjate en la siguiente oración:

“No le preguntes a Daniela por su ex, se pone muy hostil con ese punto en específico”.

De igual forma, la hostilidad puede llegar a expresarse mediante un cúmulo de actitudes que son muy negativas, utilizadas para dar a entender al mundo, la molestia, la rabia  o incomodidad que algo se encuentra originando fíjate en el próximo ejemplo:

“El joven se comportó muy hostil cuando le hablaron de que si no aprobaba pronto los cursos de la universidad tendría rápidamente que buscar un trabajo”.

significado de hostil

Significado de Hostil.

Del mismo modo, el término hostil también puede ser un adjetivo que utilizamos en un ambiente cuando este se muestra algo que nos hace sentir molestos, temerosos e incluso incómodos, como para las personas quienes se desenvuelven y encuentren en él.

¿Qué significa hostilidad?

La hostilidad, ya expresándose en términos psicológicos, es una manera que puede tener el ser humano de rechazo o de cierta negación  a de orden interno. La misma ha sido definida por George Kelly como la negativa de forma categórica a tener que aceptar una demostración.

Más que reconsiderar, pensar de nuevo, analizar su propia opinión, un individuo que se sabe y comporta de forma hostil se empeña constantemente en convencer y en forzar al más no poder al mundo para ajustarlo a su especifico modo de pensar, sin llegar a importar el coste o el esfuerzo que esto signifique.

Dos traducciones específicas de la definición del término de hostilidad para Kelly son:

 “Es el esfuerzo latente y continuo por obtener la evidencia plena de la validación a favor de una clase de predicción en lo social que ya ha demostrado por si mismo que es un fracaso”

 “El esfuerzo  de forma continua por seguir intentando validar constructos que ya han sido totalmente invalidados.”

Se ha estimado por fuentes y especialistas que mantener un comportamiento de forma hostil redobla en los seres humanos el riesgo de padecer de una enfermedad cardiaca al menos en los diez años siguientes. ​

El DRAE no aún no especifica el uso de la palabra hostilidad. ​

significado de hostilidad

Otros significados de la palabra Hostil.

Palabra proveniente del latín hostilitas, la hostilidad es la cualidad de la persona o de la situación hostil, que es un indicador de una actitud contraria y sumamente provocativa, generalmente sin motivo aparentemente alguno, hacia cualquier otro ser vivo. El concepto como tal permite hacer la referencia adecuada a una acción con características hostiles e incluso a la agresión armada, de acuerdo a como lo explica al diccionario de la Real Academia Española (RAE).

La hostilidad, es una acción en la cual, se encuentra implícita una conducta que es agresiva y abusiva la cual puede verse reflejada en la violencia tanto física como emocional, desde la mano de una sola persona, un conglomerado pequeño o una enorme cantidad de gente se puede encontrar  dirigida, de igual manera, a uno o a más personas, en este punto te ponemos como ejemplo el KKK.

Publicidad De Google

Existe de igual forma la hostilidad de una persona frente a otra, lo que da por entendido un enfrentamiento, o una riña entre dos seres vivos, pero de igual forma existe también la hostilidad de una república hacia otra, esto nos demuestra una situación que puede incluso llevar al comienzo de una guerra fatal.

Entre los múltiples ejemplos existen los niños que deben aguantar el problema del maltrato escolar, los adultos que padecen del abuso de sus parejas, de sus padres, los trabajadores que se enfrentan día a día con el acoso laboral y los extranjeros que son discriminados en las tierras que los reciben, son algunos de los casos y de las víctimas más frecuentes de la hostilidad en los grupos sociales que conseguimos en el mundo.

El comportamiento de forma hostil puede tomar formas diversas; en algunos de los casos, se trata de actitudes que al enfrentarlas son ciertamente muy sutiles, que pueden simplemente constar de frases dichas con tonos satíricos, irónico, de burla o que nos enseñan la carencia de valores frente a la antipatía misma.

Por ejemplo: “Juan siempre me pregunta acerca mi esposa, aunque el muy bien sabe que nos divorciamos después de yo descubrir su infidelidad”.

En otras ocasiones, por el contrario, la hostilidad se demuestra de forma mucho más directa, con actos, señales y expresiones de tipo verbal que buscan de muchas formas importunar o llegar a intimidar a la persona hasta causarle un grave daño emocional permanente o un daño físico perenne:

“Si lo único que sabes hacer es decir tonterías, mejor quédate es que te quedes en silencio”, esta es una frase utilizada para maltratar tanto a los niños como a las mujeres.

“Un compañero de mi clase me lanzo por las escaleras cuando descubrió que soy gay”,  son muchas las víctimas de esta frase por este tipo de acoso en nuestros días .

“No me interesa para nada tu opinión; jamás aportaste ninguna clase de idea inteligente en nuestra industria”.

La timidez y la hostilidad.

Las personas por lo general que son tímidas suelen llegar a ser tomadas como personan antipáticas por aquellos quienes no las conocen realmente bien y con mucha frecuencia por esta razón, sus actitudes llegan a ser consideradas algo hostiles.

Analizando de diversas formas el comportamiento que origina la conocida timidez extrema y sus características en un individuo, es como se puede llegar a descubrir que el resultado de todas sus acciones, así como el impacto que estas generan en su ambiente, son prácticamente lo contrario a lo que se esperaba.

Es justamente cuando alguien cuenta con problemas muy serios para vincularse con los demás, que nos comenzamos a dar cuenta que las razones suelen girar en torno a la carencia  de amor propio o de autoestima, lo cual puede observarse como un exceso de valoración de las otras personas.

Una conversación con un ser humano que sea tímido suele incluir por lo general ciertas acotaciones que son poco frecuentes, oraciones que se definen como muy cortas y silencios que se hacen ciertamente incómodos; de la misma forma, puede pasar que se interrumpa el encuentro de un modo totalmente inesperado y deje a su interlocutor en muchas ocasiones con la palabra literalmente en la boca.

Sobra decir que lo anteriormente descrito no se trata para nada de una experiencia que se gratificante para nadie, pero es muy importante recalcar que, en primer lugar, tampoco lo será para el autor en cuestión.

Alguien que es considerado por el mismo como una persona que es menos agradable, importante, o interesante que el restante de las personas nunca trataría a nivel consciente de hacer nada de lo que te hemos venido contando en los apartados anteriores o al comienzo de este párrafo; casi por el contrario, esa clase de persona daría todo lo que fuera por no tener que enfrentarse en absoluto a otra persona por ninguna circunstancia.

Al tomar en cuenta claramente las diferentes sensaciones por las cuales debe pasar un individuo que padece de timidez, es muy fácil comprender que nunca ha tratado de ser hostil frente a los demás, sino que no cuenta con el control suficiente acerca de sus acciones cuando se siente atacado por la observación y la crítica.

Cabe señalar en este punto, sin embargo, que cada ser vivo puede percibir la realidad de una forma que es irrepetible y única, fundamentado en la innumerable serie de experiencias que ha sufrido y padecido y que por ende lo han marcado, las mismas han esculpido su carácter.

Si bien es posible revisar ciertos momentos que son puntuales en  nuestra historia y llegar a realizar modificaciones en la opinión que tengamos acerca de otras personas, miembros cercanos de nuestra familia o de nuestra comunidad, sin cuestionamientos no se puede borrar ni tampoco eliminar para siempre una sensación o un sentimiento , aunque el tiempo pruebe que uno fue siempre la persona equivocada en la situación.

Publicidad de Google AdSense:

Deja un comentario