Notice: Undefined index: ad_label_postion in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1601

Notice: Undefined index: ad_label_txt_color in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1605

Notice: Undefined index: ad_label_postion in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1601

Notice: Undefined index: ad_label_txt_color in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1605

Notice: Undefined index: ad_label_postion in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1601

Notice: Undefined index: ad_label_txt_color in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1605

Notice: Undefined index: ad_label_postion in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1601

Notice: Undefined index: ad_label_txt_color in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1605
Significado De Carpe Diem. | Que Significa

Notice: Undefined index: ad_label_postion in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1601

Notice: Undefined index: ad_label_txt_color in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1605
Publicidad De Google

Significado De Carpe Diem.


Notice: Undefined index: ad_label_postion in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1601

Notice: Undefined index: ad_label_txt_color in /home/u298497339/domains/quesignifica.tv/public_html/wp-content/plugins/ads-for-wp/output/functions.php on line 1605
Publicidad De Google

Si estás tratando de conocer el significado de Carpe diem probablemente ya los has podido encontrar por toda la web escrito en alguna de las muchas imágenes que son utilizadas con frases de motivación personal. O quizás los has leído en alguna de las recientes red sociales, alguien te lo ha mencionado o incluso ya te deseas realizar un tatuaje con esta expresión que es muy famosa y quizás no lo sabes. Pero, ¿qué quiere conocer cuál es el significado carpe diem. ¡Empezamos!

Publicidad De Google

Etimología de la oración.

Carpe diem es una frase conocida por ser una locución de origen latina que de forma literal significa Toma el día, que tiene como significado ‘aprovecha justo el momento’. Fue una frase creada por el poeta de origen romano conocido por el nombre de Horacio (Odas, I, 11) y dice así:

“Carpe diem, quam minimum credula postero”
‘Aprovecha el día, no confíes ni esperes el mañana’.​

Este adagio de origen latino podría ser similar a algunas oraciones que en el idioma castellano significan y son paralelismo de “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” o aprovecha y “vive cada uno de los momentos de tu vida como si este fuese el último”.

Es un concepto literario, o tema que es muy utilizado, dentro de la literatura universal como un llamado a no dejar que pase el tiempo que se nos ha otorgado y a disfrutar plenamente los placeres que dentro de la vida se nos han dado, dejando hacia un lado el futuro, que se hace incierto. Cobra una importancia especial en la época del Renacimiento, entre el Romanticismo y el Barroco y todo aquello que es referente a estos periodos de tiempo.

Esta clase de tópico respecto a las épocas literarias y a su diferencia ha ido cambiando en la forma de comprenderlo, pues durante el paso del periodo ubicado dentro de la Edad Media era comprendido como:

“Vive plenamente el momento porque seguramente vas a morir muy pronto”. Luego durante la época del Renacimiento, los cánones estandarizados acerca de la perfección y de la belleza hicieron comprender la frase de la siguiente manera:

“Vive plenamente el momento porque si algo es seguro es que vas a envejecer pronto”.

Finalmente al inicio de la época Barroca este tema se le realizó la interpretación de la misma manera que en los tiempos de la Edad Media, pero con mucha más intensidad en cuanto a la que se refiere a la muerte.


Historia del Carpe Diem.

Carpe diem es una expresión o término cuyo origen lo conseguimos en el idioma latín, una lengua muerta que era principalmente hablada en los tiempos de la Antigua Roma. Se le otorga la creación de esta frase que hoy en nuestros días es tan popular al poeta latino Horacio 65 a.C. – 8 a.C..

La traducción al idioma español se dice que es literalmente LA COSECHA DEL DÍA, pero este NO es el significado que hoy en día te interesa, sigamos…

De este autor de origen romano, dentro de su primer texto de la obra que lleva por nombre Odas, podemos encontrar y leer la frase de forma completa:

“Carpe diem, quam minimim crédula postero”.

Cuya interpretación, adecuación y posterior  significado en el idioma español es:

“Aprovecha plenamente  el día de hoy; no confíes totalmente en el mañana”.

Esta clase de frase trata de animar y quiere decir: “Aprovecha plenamente el momento”. Esta si  es el significado que estas buscando seguramente. Por todo lo que te venimos explicando de forma anterior, Carpe diem, no es más que una invitación a vivir completamente el hoy sin tener que preocuparse por el día del mañana, esto quiere decir, que se debe disfrutar el momento pleno sin tener que pensar que nos espera en el futuro.

Ya que como bien sabemos el futuro es algo que es totalmente incierto, y lo único que es real y palpable es el tiempo presente. Una frase que se utiliza en estos tiempos de motivación que quiere expresar que lo realmente importante es disfrutar la vida en todo su esplendor minuto a minuto,  ya que al final todos vamos a los mismos brazos que son los de la para nada agradable muerte y solo contamos con una sola vida.

Hay quienes no se encuentran de acuerdo con la simpleza de esta filosofía de y para la vida, pero por el contrario otras la han tomado muy en serio como una especie de estilo de vida o el leitmotiv propio de su existencia y que piensan que se ha de aprovechar vivir cada día de la misma como si fuera el último que pasa. Por este motivo no es para nada extraño observar que muchas personas personifican la expresión llevándola de forma indeleble tatuándosela en la piel.

Seguro que has escuchado en multitud de ocasiones esta clase de expresión Carpe Diem, la misma es famosa no solamente por lo que te describimos de forma anterior,  sin lugar a duda, se ha logrado popularizar en los pasados 30 años, todo gracias a una película muy célebre de la que  hablaremos en apartados posteriores.

También podrían interesarte

Pero ¿a qué se refiere esta frase que se escribe en latín que tanto gusta y utilizan los amantes de la motivación, couching y los generadores de contenidos de las redes sociales?

Publicidad De Google

Carpe diem y su definición.

En este sentido, el autor o el inventor de esta popular y tan utilizada frase como lo es carpe diem, el sabio Horacio, continúa en el tiempo con la línea aún marcada por los filósofos epicúreos, este poeta y escritor latino nos manifiesta que la vida es realmente algo muy breve, corto y que la belleza por el contrario, es algo perecedera. Siendo lo único que es totalmente seguro para toda la muerte, y que se debe aprovechar cada uno de los momentos de forma constante.

Es justamente por este mismo motivo, que la frase carpe diem se suele vincular a la expresión también de origen latino que se escribe “memento mori”, que se puede interpretar en el idioma español como algo que debes tener presente siempre “recuerda que morirás”. Que tiene como función básica y principal concienciar al ser humano en que la vida es algo que es finita y esta es la propia naturaleza de todo ser vivo.

Es muy frecuente, y en cierto modo es algo totalmente lógico, que aquellas personas que han pasado por un accidente de características terribles o han sufrido en algún momento de una enfermedad que los marcó por ser importante, y han logrado sobrevivir, hagan de la frase carpe diem su propio lema. Ya que han observado la muerte muy cerca a su propia vida y una vez superado esto, desean vivir el día a día por si vuelven a tener que pasar por alguna desgracia parecida.

Vídeo Sugerido: La filosofía y su explicación acerca del carpe diem.

Filosofía acerca del carpe diem.

No todo el mundo se encuentra de acuerdo con este tipo particular de filosofía para ser practicado como estilo de vida. No coinciden con la advertencia o el consejo o advertencia que nos realiza esta clase de expresión latina. Este colectivo de especialistas opinan que es una enorme irresponsabilidad tener que hacerle frente a la vida solo viviendo de nuestro presente sin llegar a pensar o al menos guardar algo para sobrevivir en el futuro.

Por ejemplo, las personas que adoptan y aceptan que en su existencia se mantenga la filosofía carpe diem, son justamente los que no cuentan con basamento alguno pues no piensan ni en ahorrar, ni en formarse, ni en estudiar, ni siquiera trabajar por metas a largo plazo.

Van haciendo, creando y realizando lo que les da la gana en todo momento que pase de su vida sin llegar a importar realmente las consecuencias de resultados posibles para sí mismos. Las personas que son mucho más radicales en este sentido enlazan esta clase de filosofía a la popular frase que dice

“Vive hasta el tope, muere joven y podrás dejar un cadáver bonito”.

El concepto de carpe diem fue ampliamente utilizado en la historia, durante las épocas del Romanticismo y la Época Barroca, pese a que de la misma forma, se mantuvo también muy presente durante la época del Renacimiento. Sin lugar a dudas, tres movimientos, tres épocas en los que se tomó como el carpe diem como una base filosófica para la elaboración de una gran multitud de obras.

Vídeo sugerido:  Significado del Carpe diem.

También te dejamos de forma siguiente un vídeo donde se profundiza la explicación dentro del concepto original de carpe diem como una especie de filosofía de vida, sobre manera entre aquellas personas que son mucho más jóvenes, obsérvalo bien es la explicación en la película la sociedad de los poetas muertos.

¿Por qué es tan popular la frase carpe diem en la vida?

En este punto en específico se debe destacar que en los últimos años la expresión carpe diem ha contado con mucha popularidad que quizás ha sido exacerbada debido a la película que se estrenó en el año 1989, la cual fue dirigida por Pete Weir y lleva por nombre Dead Poets Society en español La sociedad de los poetas muertos o El club de los poetas muertos. Un film que cuenta en su reparto principal tiene como actor principal al fallecido pero brillante Robin Williams y aparece de igual forma Ethan Hawke, entre muchos otros actores importantes.

Esta película que se estrenó en el año de 1990 fue premiado con un Premio Oscar. En la misma se nos explica la historia positiva de un profesor especializado en la poesía, que en su primer año de dar clases en Welton, una universidad estadounidense, pretende alentar el andar de sus alumnos con este concepto de origen latino.

Pretende generar un cambio dentro de sus propias mentalidades e incita a mantener una actitud siempre distinta por su parte. En definitiva arriesgarse por una filosofía de vida que se encuentra fundamentada en el principio del carpe diem.

Este maestro que es interpretado por Robert William, les enseña que la filosofía del carpe diem no es solo una frase como tal. Para aplicar todo su sentido y poder comprenderla de forma completa es preciso utilizar elementos como la razón y saber cómo se debe afrontar de manera anticipada las consecuencias posibles que esta forma de tomar la vida supone.

Un gran consejo y una enorme enseñanza la que les realiza el citado profesor al conjunto de alumnos que dirige y que deciden aplicarla en su vida. Es que, habrá quien se atreva en algún momento a escribir un libro criticando el simple hecho de que en el colegio se sostengan absurdas tradiciones de tipo machistas y se establecerá también la iniciativa que toma otro estudiante el cual decide luchar hasta el final con todas sus fuerzas por realizar su sueño más deseado  interpretar la actuación sobre un escenario.

Si le sumamos la frase completa que se encuentra en la obra de Horacio, nos estaría advirtiendo de algo que conseguimos en el clásico refranero de origen español que reza,  ‘No dejes nunca para mañana lo que puedas hacer hoy’.

Sin duda alguna, esta invitación nos lleva a aprovechar el momento como hablan los especialistas de motivación viviendo el aquí y el ahora sin tener que preocuparse tanto por el mañana y por ende el futuro, esta filosofía ganó mucha popularidad y adeptos a través de esta película  llamada El Club de los Poetas Muertos. Desde entonces, la frase carpe diem goza de una enorme popularidad y una gran presencia, puesto que es una frase continua que el profesor repite a cada uno de sus alumnos.

Así pues, en estos últimos 30 años se ha llegado a  popularizar tanto que es muy frecuente observar en las redes sociales, blogs y en casi toda la web como una frase de motivación para que no nos mantengamos pensando tanto en el tiempo futuro y sí en lo que tenemos al momento en nuestras vida. La vida es un ratico es otra frase popular y hay que aprovecharla al máximo. La popularidad de la frase es tal que se ha convertido en un motivo muy apreciado a la hora de tatuarse frases de inspiración en el cuerpo humano.

Ver los comentarios (0)